Hablemos de colchón...
Casi el 34% de nuestra vida estamos
en descanso, si cumplimos las 8 horas normales, por eso es importante
invertir en un buen colchón de acuerdo a tu forma de dormir o descansar .
Toma atención al adquirir tu futuro colchón
Lo primero que debes saber es
que un mismo colchón no sirve para todo el mundo, es por eso que existen variados
tipos y modelos. Lo importante es que el colchón se adapte a ti, no tú al
colchón.
La clave de un buen colchón es
que debe acomodarse a tu cuerpo, manteniendo siempre el equilibrio natural de
la curvatura de tu espalda. No forzarla ni doblarla. Debe ser lo
suficientemente firme para mantenerla en la posición correcta, y suave para
amoldarse a ella.
El colchón que elijas debe tener
3 condiciones básicas para tu salud al momento de descansar:
Tu peso y altura
Postura al dormir
Necesidades y requerimientos
1.
Tamaño y peso
El colchón ideal para ti debe
tener al menos 10 centímetros más que tu altura, en Colombia el largo normal es
de 1.90cm exceptuando el colchón King que es 2.00cm x 2.00cm
Lo importante del colchón en
cuanto a tu peso es la firmeza y el soporte que debe tener.
Un colchón óptimo debe ser
firme en algunas zonas y más suave en otras; debe ceder en las zonas de menos
peso y ser más firme en las zonas más pesadas del cuerpo, como la pelvis y los
hombros.
Si es muy duro no se adaptará
a tu columna y estarás adolorido por el esfuerzo de mantenerte erguido. Si es
muy blando, tu cuello se verá resentido al estar alineado con tu espalda.
Un buen colchón debe entregar
soporte para todos los puntos de tu anatomía y mantener la curva normal de tu
forma corporal.
2.
Postura al dormir
Un factor importante que debes
tener en cuenta es la posición en que duermes, ya que ello te dará más pistas
de cuáles son los modelos que mejor se adaptan a tu cuerpo.
De lado: Se dice que ésta es la mejor posición para dormir ojala de
lado izquierdo. Es importante que cuides la línea de la espalda con una
almohada que cubra el espacio existente entre el cuello y el hombro almohada
tipo cervical. Para esta posición es recomendable un colchón que combine
firmeza y suavidad, para adoptar tu cuerpo de la mejor forma. No es
recomendable un colchón muy firme, porque necesitas amoldar ciertos puntos y
contener otros.
De espaldas: Esta postura no es la más recomendable, pues es más
difícil mantener el equilibrio de la curvatura cervical. Lo mejor es usar una
almohada que llene el espacio entre el colchón y la nuca, para mantener la
postura cervical en posición neutra. Para esta posición es recomendable un
colchón un poco más firme, que te de apoyo necesario para la nuca y la región
lumbar.
Boca abajo: Esta posición es la menos recomendable, porque fuerza
la curvatura de la espalda de manera poco armónica. Si es que ésta es tu
posición para dormir, debes escoger un colchón firme, para que te de buen apoyo
en la nuca y en la región lumbar.
3.
Necesidades y requerimientos
Otro factor muy importante a
la hora de escoger tu colchón depende también de tus propias necesidades. Debes
sentirlo adaptable y cómodo.
Dolor de espalda
El dolor de espalda puede
verse atenuado o aumentado por la calidad de tu colchón y por la postura que
escoges al dormir. Es importante que consultes a un médico si tienes algún problema, para que te oriente
específicamente en tu caso. Recuerda que la naturaleza y confección del colchón es vital.
Aprende clasificar la calidad y
naturaleza del colchón
Tal vez a primera vista parecerán
todos iguales, pero no es así, por eso es recomendable probarlos y acostarse para tener mayor conocimiento de la
sensación que siente tu cuerpo y buscar el prefecto equilibrio y el tipo de soporte
que más te acomoda al elegir el colchón.
La calidad de la tapa o cubierta
La calidad del tejido del colchón determinará su resistencia al uso
y al desgaste, por tanto será lo que te dará la sensación placentera al
contacto con tu piel. A mayor calidad del tejido, mejor sensación y frescura al
momento de dormir. Por eso es recomendable elegir el colchón con mayor
porcentaje de elemento natural como algodón en sus tejidos.
Una vez elegido tu colchón y
lo tengas en tu casa te daré unos datos
útiles para conservar impecable por más tiempo tu colchón.
·
Comprar un buen protector de colchón sea
acolchado o impermeable, esto ayudara al mayor cuidado de la tapa o cubierta del colchón por
mayor tiempo.
·
Rotar el colchón con frecuencia, rotarlo cada 15
días por 3 meses o sea girándolo de izquierda a derecha y de la cabeza a los
pies cuando se está nuevo y después cada 6 meses. Con esto prolongaras la vida
útil de tu colchón.
·
Y por último se recomienda ventilar el colchón todos los días entre 5 a 10
minutos y una vez a la semana debes pasar la aspiradora por el colchón. De esta
manera evitas la acumulación de polvos
que pueden provocar alergias y asma a ti o a
tu familia.
“El secreto de la creatividad está en dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas ¿Qué es un hombre sin sueños?” – Albert Einstein